Manager de Laboratorio (Programa detallado)

Objetivo:

Dirigido a:

Requisitos:

PROGRAMA DEL CURSO

1.-

Instalaciones y Seguridad. Situación del laboratorio legalmente. 

Objetivo

Conocer los requisitos legales y de seguridad que debe cumplir un laboratorio alimentario, identificando las condiciones mínimas de las instalaciones, la normativa aplicable y las buenas prácticas para garantizar un entorno de trabajo seguro, conforme a la legislación vigente.

Contenido

  1. Introducción
    1.  Instalaciones, Seguridad e Higiene en un Laboratorio Alimentario
    2. Responsabilidad y Sanciones
    3. 1. Laboratorios que Deben Estar Acreditados
    4. 2. Laboratorios que No Necesitan Acreditación
    5. 3. Requisitos para Laboratorios No Acreditados
    6. Instalaciones en un Laboratorio Alimentario
    7. 1.2 Personas, Equipos, Materiales y Medios
    8. 1.3 Introducción a la Documentación del Sistema
    9. Buenas Prácticas de Laboratorio (BPL)
    10. 1.4 Laboratorios Interno y Externo

2.-

Sistema de Gestión y Documentación ISO 9001

Objetivo

Comprender los principios del sistema de gestión de la calidad según la norma ISO 9001, así como la estructura, elaboración y control de la documentación asociada, para aplicar estos conocimientos en la mejora continua y el cumplimiento de los requisitos de calidad en el laboratorio.

Contenido

  1. Sistema de Gestión de la Calidad
  2. Contexto y requisitos del sistema de gestión de calidad
    1. Normas ISO
    2. Documentación del sistema y aplicación práctica
    3. SGC laboratorio
  3. Requisitos de los Registros técnicos

3.- Norma UNE:EN ISO 17025, Acreditación del laboratorio. 

Objetivo

Conocer los requisitos de la norma UNE-EN ISO 17025 y su aplicación en el proceso de acreditación de laboratorios, comprendiendo su importancia para garantizar la competencia técnica, la fiabilidad de los resultados y el reconocimiento oficial de los ensayos realizados.

Contenido

    1. Papel de la Norma ISO 17025
    2.  Entidad Española de Acreditación
    3.  Gestión enfocada en la ISO 17025

4.-

Métodos de Ensayo

Objetivo

Conocer y aplicar los métodos de ensayo más utilizados en laboratorios alimentarios, asegurando la validez, reproducibilidad y trazabilidad de los resultados obtenidos.

Contenido

  1. Métodos de Ensayo
    1. Definición y contexto
    2. Selección del método
    3. Aspectos a considerar sobre los Métodos

5.-

Estrategias como mando intermedio en una organización

Objetivo

Desarrollar habilidades de liderazgo y competencias personales (soft skills) que favorezcan una comunicación efectiva, la motivación del equipo y la gestión de conflictos en el entorno del laboratorio

Contenido

  1. Conflictos en el Liderazgo del departamento 
    1. Estrategias como mando intermedio en el laboratorio
    2. Introducción: la naturaleza del Conflicto en los Equipos
    3. Tipos Comunes de Conflicto
    4. Estrategias para Resolver Cada Tipo de Conflicto
  2. Gestión del Equipo de Laboratorio
    1. Conflictos en el laboratorio
    2.   El Desafío de la disparidad de Criterios en el Lugar de Trabajo
    3. Mitos Comunes sobre el Conflicto y Desacuerdos
    4. Estrategias para fomentar el debate productivo
    5. Fomento de una mentalidad abierta
    6. Establecimiento de una Cultura de Tolerancia

6.- Liderazgo del laboratorio, estrategias y coaching de equipos

Objetivo

Fortalecer las capacidades de liderazgo en el entorno del laboratorio para dirigir equipos de forma eficaz, promoviendo el compromiso, la eficiencia y la mejora continua.

Contenido

  1. Resolución de Conflictos en Equipos Autogestionados
    1. Introducción: El Rol de los Equipos Autogestionados en la Resolución de Conflictos
    2. Mecanismos Internos para Resolver Conflictos
    3. Técnicas para Manejar Conflictos sin Intervención Externa
  2. Construcción de capacidades de liderazgo resiliente
    1. La resiliencia como competencia clave en el liderazgo
    2. Herramientas para desarrollar resiliencia en líderes y equipos
    3. Cómo liderar en situaciones de crisis e incertidumbre
    4. Casos de estudio de líderes que fomentaron culturas resilientes

7.-

Equipos y materiales

Objetivo

Identificar y gestionar adecuadamente los equipos e instrumentos del laboratorio, garantizando su correcto uso, calibración y mantenimiento conforme a los requisitos normativos.

Contenido

  1.  Introducción a las operativas de laboratorio
    1. 1.1 Materiales y equipos más frecuentes
    2. 1.2. Laboratorio de Ensayos Físico-Químicos y Nutricionales en Alimentos
    3. Objetivos y Materiales Necesarios
    4. Equipos habituales en el laboratorio físico-químico y nutricional
    5. Equipos de Laboratorio Microbiológico y medios de cultivo (A PARTIR DE AQUÍ YA ESTÁ DIGITALIZADO)

8.- Toma de muestra, calidad y gestión. 

Objetivo

Fundamental el manejo de la muestra para la operativa y gestión del laboratorio.

Contenido

  1. Toma y gestión de la muestra de alimento
    1. Toma de muestra
    2. Plan de muestreo
    3. Gestión de muestra

9.-

Técnicas propias de cada disciplina; Microbiología de Alimentos, Laboratorio Instrumental, Laboratorio ambiental y otros.

Objetivo

Adquirir conocimientos y habilidades prácticas sobre las técnicas específicas utilizadas en las distintas áreas del laboratorio, como microbiología de alimentos, análisis instrumental y laboratorio ambiental, aplicando los procedimientos adecuados según la naturaleza de cada ensayo y los requisitos técnicos de cada disciplina.

Contenido

  1. Controles ambientales
    1. Puntos de control
    2.  Resultados
  2.  2. Microbiología de los alimentos
    1.  Familias y géneros bacterianos a estudiar
    2. Legislación relativa a los alimentos y criterios microbiológicos
    3.  Preparativos del ensayo microbiológico
    4. Fases del ensayo microbiológico
    5.  Técnica del ensayo microbiológico
    6.  Marco legislativo y criterios microbiológicos
  3.  4. Introducción al Análisis Sensorial y sus aplicaciones
    1. La evaluación sensorial
    2.  Aplicaciones y aspectos prácticos del análisis sensorial

10.-

Controles de calidad internos y controles ambientales

Objetivo

Aplicar controles de calidad internos y ambientales que aseguren la fiabilidad de los resultados y el cumplimiento de las condiciones óptimas de trabajo en el laboratorio

Contenido

  1. Control de calidad interno y condiciones ambientales
    1.  Contexto y definiciones
    2.  Control intralaboratorio
    3.  Ensayos intercomparativos
    4.  Condiciones ambientales

11.-

Estado y diagnóstico del laboratorio

Objetivo

Realizar un diagnóstico integral del laboratorio que permita detectar fortalezas, debilidades y oportunidades de mejora, con el fin de implementar acciones correctivas y estratégicas.

Contenido

  1. Estado y diagnóstico del laboratorio
    1.  Estado y diagnóstico del laboratorio
    2.  Auditoría interna

12.-

Colaboración con otros partners

Objetivo

Fomentar la colaboración con otras entidades, proveedores y clientes, optimizando los procesos mediante alianzas estratégicas que aporten valor al laboratorio.

Contenido

13.-

Aplicación práctica y diseño de un plan de trabajo objetivo 

Objetivo

Tras lo aprendido en la formación, el objetivo último es aplicarlo a tu ámbito profesional. ¡Es tu turno!

Contenido