Analizar casos reales en diferentes sectores: agroalimentario, cárnico, pesca, restauración y distribución.
Aprender a identificar y clasificar no conformidades según las principales normas de certificación.
Diseñar planes de mejora y seguimiento adaptados al contexto y al sector.
Aplicar estrategias efectivas de consultoría según tipología de empresa, normativa vigente y situación detectada durante la auditoría.
Conocer las principales salidas profesionales en consultoría y auditoría de seguridad alimentaria: consultoras, certificadoras, departamentos de calidad y ejercicio freelance.
Adquirir herramientas para mejorar la empleabilidad en el sector, incluyendo técnicas de networking, marca personal, uso de LinkedIn y preparación para entrevistas técnicas.
Explorar modelos de colaboración con empresas del sector alimentario: contratos de prestación de servicios, acuerdos marco, proyectos por horas o por certificación.
Comprender las claves del ejercicio profesional como freelance: altas fiscales, tarifas, fiscalidad, gestión de clientes, comunicación con auditoras y adaptación al mercado.